Fotografía by Cruz del Sur “La maleta”
Había finalizado la toma de esta fotografía. “La maleta”
Me tire en la cama quizás para dormir.
En una tarde de verano, en un tiempo…
En mi cabeza las letras se golpeaban como rocas de hielo en una coctelera, ellas deseaban salir…
Como en esa vieja Olivetti, tenemos las letras fundidas en cientos de brazos para escribir…
¿Por qué me pregunto? ¿Por qué, escribir?
Palabras que vibran allá, allí y aquí…, viajan al Norte al Sur, Oeste y Oriente…, lugares lejanos y extraños que no son mi país, mi terruño…
Recuerdo, siento y percibo…, ¡Todos hacemos lo mismo!…
¡Escribir! ………..
Letras, palabras, relatos, cuentos…, anécdotas…, poesía, alegrías…, y a veces tristezas también…
Lugares lejanos se acercan entre sí…, ayer, hoy y el mañana…, en el tiempo…, son palabras…, todas emocionan y compenetran nuestros pensamientos, nuestras reflexiones o a veces lágrimas que nacen al leer una frase o un sentimiento…, y ese y esos que nacieron del alma al ser escritos…
Quizás…, sean las mismas rocas de hielo que se golpean…, pero en otras cocteleras en lugares muy lejanos…
Yo soy de aquí…
PD: Otro día escribiré la historia de “La maleta”
Menos mal querido amigo que eres de allá, eso nos permite sentir la tibieza y la calidez de tus palabras a través de los mares.
Siempre esperaremos aquí, la llegada de tu testimonio.
Un abrazo
Querida Mercedes, deseaba escribir de la maleta, terminé escribiendo otra cosa…
“Son la rocas de hielo”
Un abrazo gigante
C.
Tus letras son espontáneas, nacen del alma y cruzan fronteras… siempre me da gusto leerlas, identificarme con ellas, y aunque al final no hablen de la maleta, igual la foto es bella.
Besos…
Gracias Flori por tus rocas de hielo… Siempre es bueno escucharte…
La palabra es mitad de quien la pronuncia, mitad de quien la escucha.
Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592)
Besos
C.
Me encanta la foto, muy evocadora. Te entiendo muy bien con aquello de las palabras, pero yo, en vez de preguntarme por qué, me preguntaría para qué. Saludos desde al otro lado del Atlántico.
Puedes acariciar a la gente con palabras.
Francis Scott Fitzgerald (1896-1940)
Tú siempre lo haces cuando escribís…
Palabras en una tarde de verano…
Besos
C.
Tus palabras y el espíritu que contienen sí que consiguen salir de esa coctelera…
Estás en territorios lejanos y desconocidos desde mi punto de vista, pero gracias a tus letras es posible sentirte cerca. Es la magia que tantas veces has mencionado.
Un abrazo!
Gaherrsa la lejanía muchas veces te hace pensar e imaginar muchas cosas, los viajes, la gente siempre te da motivos para escribir.
Gracias por la magia de tus palabras…
Besos desde la lejanía…
…
“La maleta”… espera impaciente junto la puerta, y yo espero impaciente su viaje.
No guardar nada, que vuele vacíe y ligera por el mundo. Necesita desbordarse de satisfacciones, canciones, arena y agua. Necesita llenarse de tí y tus futuros recuerdos.
…
Besos de granizo.
Pau, la historia de la maleta ya está bien relatada por ti…, (Con tus letras)…tú también tienes rocas que se mueven…, quizás son como icebergs que navegan por los mares del sur…
Besos
¡Qué bien suena lo de palabras en una tarde de verano con tu música de fondo!
Las tardes de verano tienen una magia especial…, el tiempo camina despacio, hay tiempo para todo y para nada…
Gracias por tus letras¡
C.
Me gusta mucho la imagen de las palabras como rocas de hielo y que la cabeza sea la coctelera. Además, en tu tierra hace calor… imagino esos hielos aplacando el calor, como una bebida en una tarde de verano.
¡Salud!
En verano caipiriña…, cuando llegue el otoño Tía María en las rocas con un poco de crema batida…
Ana me da mucho gusto tener tus comentarios…
Un beso
C.
por que escribir? porque no se puede nunca dejar de expresar … tu don es escribir, esa es tu sensibilidad…que sigan saliendo tan hermosas letras que hiladas formen poesias, pensamientos, narraciones..lo que sea..pero que nunca queden encerradas.
Gracias por tus palabras¡
Tus fotos muestran a menudo puertas abiertas, maletas cuando no es una moto o una carretera…tienes el alma pegada a un cuerpo viajero, se nota en tus escritos, tienen ligereza y vuelan. Un abrazo,
Amiga, tienes mucha percepción. Mira, en este momento estoy a punto de salir con mi bicicleta a transitar por un sendero junto al río…, valijas, puertas abiertas, caminos…¡Sí!
Es bueno transitar por los caminos de la vida…
Un abrazo
C.
LLego a tu blog desde el de Anne. Me encanto la fotografia el claroscuro, la maleta, el sombrero gastado de tanto viaje. Y me identifique con el texto sobre ese acto que los que aqui nos encontramos realizamos casi a diario. Escribir y sus misterios. Un saludo
Gracias por tus letras. Me alegra que la fotografía te haya gustado, muchas veces me expreso con ellas, tome muchas ese día, pero esa me transmitió una sensación especial. Tengo un deuda con “La maleta” ella guarda mucha historia, llego desde Europa a mi país en el año 1921 y nunca más regreso…
Tú escribes muy bien¡ Te leí muchas veces, pero nunca deje comentarios¡ Espero visitarte, será un placer¡ Con respecto a escribir y sus misterios, ya lo creo…, por lo menos en mi caso.
Un abrazo.
Cruz del Sur
Olha, muito bonito teu post – As fotos assim, me chamam a atenção demais. Uma vontade de partir para algo diferente, talvez?
Não sei, e talvez nem saberei.
E, por isso, para minhas lembranças, guardei a imagem em meu computador. Para postar em um vídeo que em breve farei em homenagem a um amigo que sobreviveu…
Neste momento, o som que vocè deixou aqui (me ensina a colocar em meu blog também?) do Beatles – And I love her… está soando, e vem lágrimas.
Amanhã esse amigo fará 39 anos, sobrevivente de uma cirurgia onde tinha 50 por cento de vida (15/08/2010). E como tu permitiu que eu utiliza-me de algumas fotos que tem aqui, esta será uma que incorporará o meu vídeo a ele.
bsossss
mii
Fuerza para tu amigo, a veces en la vida no todo es color de rosa, pero con fé todo se puede…
Obrigado, muita bondade para Voce.
Abrazos
C.
Aqui está, amigo…O vídeo que fiz com algumas fotos que colhi em teu blog e site,
Agradeço muito mesmo, o compartilhamento de coisas tão agradáveis.
mii
Milena, ya subí tu video a un nuevo post.
Abrazos
C.
No había leido este post tuyo… tendré que hacer más lecturas al hacer de tus escritos anteriores: delicadamente expresado. Lo de la Olivetti, me ha recordado a la mía, donde… tímidamente empecé a escribir páginas que después me daba vergüenza que alguien encontrará y me deshacía de ellas. Besos. 🙂
Siempre es bueno leer los post más viejos de los blogs…, espero que así sea y leas algo de lo antiguo de mi blog…
Gracias y debo pasar por el tuyo en un rato…
Besos
C.
Wow! La foto me ha impresionado.
Cruz, sabes mover la coctelera. Esta copa, con sus rocas de hielo, sabe a gloria
Un abrazo.
Gracias por tu comentario, hace que las rocas se muevan y hagan olas…
Un saludo caluroso para ti y gracias por llegar a este lugar del otro lado del mundo…
C.
Hermoso relato
Salud
Gracias por tus palabras…
Un abrazo para ti…
C.
Como siempre que te leo provocas emociones enriquecedoras C.
Te siento cerca…. 🙂
Espero que llegue mi música por aquellas tierras de Brujillas…
Besos
C.
Una maleta, un viajero siempre relatos que escribir e imágenes que capturar.
Me ha gustado el conjunto, la fotografía sublime
Un saludo
Gracias Nergal, un poco de todo pero no mucho, te cuento que en la fotografía esta la adrenalina que busco y que muchas veces encuentro…, el resto es básico para caminar por la vida y por estos caminos del sur de América…
Abrazos
C.
PRECIOSA LA FOTO, Y PRECIOSAS LAS LETRAS… HE QUEDADO ENCANTADA.
Hola, no nos conocemos pero participamos en esta bendita propuesta donde estoy conociendo gente interesante, tu entre otros. Tus palabras me aportan un tranquilidad muy agradable, como el calor de una tarde de invierno cuando has pasado mucho frío y te reconforta ese calorcito. La foto como los demás estupenda. Yrum, un beso
Yrum, gracias por tu visita, aquí en una mañana de invierno con 2 ºC es bueno recibir a nuevas amigas que llegan desde lejos, es un placer para mi y grande…
Cruz o Carlos…