Antoine de Saint-Exupéry en Buenos Aires- Su avión –
Antoine de Saint-Exupéry autor del Principito…
En Buenos Aires, fue nombrado director de la Aeroposta Argentina, filial de la Aéropostale, donde tuvo la misión de organizar la red de América Latina. Tal es el marco de su segunda novela, Vuelo nocturno.
«¡Qué bello país y cómo es de extraordinaria la Cordillera de los Andes! Me encontré a 6500 metros de altitud, en el nacimiento de una tormenta de nieve. Todos los picos lanzaban nieve como volcanes y me parecía que toda la montaña comenzaba a hervir…»
Su avión
El Laté 25, el avión utilizado por Antonio de Saint Exupéry en la Aeropostal Argentina, llegó a nuestro país en 1929, piloteado por el propio Saint Exupéry, a pedido de Jean Mermoz. Después de casi cuarenta años de abandono, ha sido restaurado, a principios de este año, respetando, en la medida de lo posible, los materiales originales de su construcción. Fue presentado en el mes de abril en los hangares dela Fuerza Aérea de la ciudad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, y allí se encuentra expuesto al público en general.
Este avión es un monoplano que podía transportar una tonelada de mercadería y recorrer una media de5.000 km. sin dificultades. Puede servirnos como ejemplo del adelanto técnico que representaba para la época el saber que unía Buenos Aires con Comodoro Rivadavia a una velocidad promedio de174 km/h.
Para ver este vídeo apagar el Mixpod en la parte inferior del blog.
Volando en Buenos Aires
Material extraído de varios medios de Internet.
Cruz del Sur
¿Qué es esta cosa?
No es una cosa. Vuela. Es un avión. Es mi avión.
Y me sentí orgulloso haciéndole saber que volaba…
Antoine de Saint-Exupéry era un hombre orgulloso de su avión y de su profesión. Consiguió todo lo que se propuso.
Preciosa música, precioso vuelo y maravillosa la admiración que sientes por tu tierra.
Un abrazo poeta amigo
Pionero en la aviación comercial en toda Sudamérica, recorrio miles de km…, noble escritor, que más te puedo contar a ti…, cuando observo esa película es retroceder en el tiempo…
Gracias por acompañarme…, Amiga mía…
C.
Qué emoción Carlos saber que aun tiene los ojos del principito… un abrazo Rub
Gracias amigo…
Un abrazo
C.
El Principito.. lo reconozco.. es mi debilidad.
Solo se puede ver bien con el corazón.
Un beso.
Lo que embellece al desierto es que en alguna parte esconde un pozo de agua.
Abrazos…
C.
Qué imágenes, qué tiempos aquellos, qué música…una suerte poder conservar esta reliquia con tanta historia y poderla ofrecer a la vista de tod@s. Más besitos muakkkkkk!
Es mágico para los sentidos y el alma…
Besos con alas…
C.
¡Qué interesante, cruz, qué interesante! Me encantan «Los chicos del coro». Aparte de ver la peli y comprarme el CD, los vi en directo, en un concierto en mi ciudad. Creo que esta misma canción la puse yo en el blog hace tiempo. Buen fin de semana, C.
Tú también tienes cosas grandes a la vuelta de la esquina…, abrazos en francés …
C.
Esta es una gran pieza de la historia. Muchas gracias por educarnos con esto. ¿Está usted interesado en la aviación?
Es parte de la historia de un hombre, poeta, aviador, que viajo muchas veces a la patagonia…Pionero…
Gracias amiga del norte por tu visita.
Un abrazo
Me gustaron muchísimo tus escritos .
Con respecto al Vestisquero Perito Moreno, me hubiera gustado conocerlo, cuando viajamos dos veces hacia el sur. Ahora es demasiado tarde, me conformo con leer lo que escriben los vecinos del río.
Me actualizo con los amigos.
Un abrazo. Hasta pronto.
Gracias vecina, igualmente nunca digas no, quizás algún día puedas llegar a esos lugares…
Un abrazo y siempre es bueno tenerte por aquí…
C.
No sabía que Saint-Exupery habia ido a Argentina, ni que había sido piloto comercial en Sudamérica…. interesante tu post. Gracias!
Un poco más…
En enero de 1931, después de quince meses de estadía en Argentina, volvió a Francia. Su propósito, en principio era simplemente tomarse unas vacaciones, las que serían aprovechadas para casarse con una joven, Consuelo Suncin, que le había sido presentada en Buenos Aires. Estando en Europa, la compañía Aeropostal Argentina se declaró en quiebra y Saint Exupéry ya no volvería a la Argentina.
gracias amiga por tus comentarios……….