La noche del domingo se deslizaba fría, silenciosa, tímida y huérfana de calor, quizás anónima por las calles desiertas de almas en la gran ciudad, la luna sin avisar se había marchado a otro lugar en el mundo.
Nada me impediría asistir a una fiesta de cumpleaños del padre de un querido amigo…
Don Carlos cumplía ochenta años, muchos, pocos, es solo un tiempo en un hombre intacto en sus emociones, fuerte como un árbol añoso con vetas que aparecen marcadas o tal vez dibujadas por tantas historias de su vida, esas que podrían ser las letras del mejor libro…, del mejor tango nunca jamás escuchado…
Algún autor escribió: Las calles de Buenos Aires tienen ese qué sé yo, ¿viste? Así comienza la letra de una balada, unas letras de Tango…, Tango seria el que escucharía en esta de noche de fiesta, sin querer sería como estar en el más antiguo café de Buenos Aires…
La tradición se vistió de fiesta con las mejores pilchas, como si yo retrocedería en el tiempo, en aquella época de arrabales, Luis Mariani un hombre de una trayectoria indiscutida interpreto y acompañado de un guitarrista “El naranjo en Flor”…
¡Sí!…, había asistido a una función como en antaño, aquí en esta tierra donde a veces el tango se muestra con sus mejores galas…
Cruz del Sur
¡Qué ganas tengo de visitar Buenos Aires y de bailar el tango!
Bailar que bueno¡ No te vendría nada mal unas clases de tango…
Un abrazo
Qué feliz se sentiría el padre de tu amigo, acompañado por todos, con los acordes de un Tango como música de fondo.
Un beso y un abrazo.
Hubo mucha música y variada, hasta un tenor, inclusive mi amigo toco la guitarra y canto, fue una velada espectacular, con mucho sabor a los tiempos de antes…
Un abrazo
Que bien que pudieses asistir a esa fiesta, con personas tan queridas y ambiente tan bueno, seguro que disfrutarías de lo lindo, me alegro por ti, un beso
Me entro por la venas la música, es como si te dijese que en tu tierra escuchas flamenco…
Un beso para ti…
Que emoción encontrarte en un lapso, los años viejos, el ambiente, y todo lo que rodea al viejo contexto… Por aca a veces sucede eso con los trios, o cuando un viejo trovador y su guitarra se hacen uno. un abrazo Rub
Rub es así, ni más ni menos, es la vieja ola de un tiempo que se va, lo de hoy es tango moderno y nada que ver, si bien está muy difundido, ya no tenemos los tangueros de antes…, pero debe ser como los mariachis de antaño…, gracias por interpretar mis letras…
Abrazos
C.
Hermosas piernas ,sí señor, para mi el tango es un poco como el fado, perdone usted mi ignorancia, lo digo en el sentido de que es una música que llega, me suena siempre a sentimientos desgarrados, profundos ,de corazón roto, al igual que algún cante flamenco.
Un saludo.
Si, tienes toda la razón es algo que entra por los poros, música que tiene mucho de la vida y además el baile es muy sensual…, hacía tiempo que no escuchaba algo así…
Abrazos
C.
A veces veo en la televisión versiones del tango que no tienen nada que ver. Qué suerte poder disfrutar de lo auténtico. Un beso.
Muy retro amiga, de verdad, fue muy bueno…
Gracias por venir por aquí…
Un beso
Gracias por compartir esta fiesta con nosotros. Nunca vi un tango como los de antaño pero por tu descripci´pn se que me habría encantado acompañarte. Un saludo
Sabes, me hizo recordar a esos tiempos que era yo pequeño y tocaban en los clubes de barrio ese tango que ya no se escucha. Fue como ver una película en blanco y negro…
Concha gracias por tu visita y siempre estás invitada a estas tierras…
Un saludo grande
C.
Hoy has tocado en la puerta de los tiempos pasados…esos bailes casi olvidados, de fiestas lejanas…leerte hoy es revivir aquellos años, bailar ese cruce de piernas bien agarrados…acompañados del sonido de una guitarra…
Espero que lo hayas pasado genial en esa fiesta …y que no te duelan mucho los pies de tanto bailar 🙂
Feliz día Cruz…un besito dorado para tí.
Es así Doradita, un viaje al pasado, maravilloso, hacía mucho que no escuchaba esas tonadas tangueras…, te cuento que no baile, queda para la próxima velada de tango…, por cierto la sensualidad le da glamur al espectáculo…, gracias por t.b.
Besos
C.
Un día me gustaría aprender a Tango. Me encanta bailar. Buena música!
Siempre hay tiempo para aprender a bailar tango…
Gracias amiga por tu visita…
C.
…
¡¡Ya estás tardando para la próxima!!
Que no tenga que ir yo hasta ahí a sacarte a bailar… 😉
…
Saludos en pasos de baile.
¿Bailas un tango conmigo? Ya estoy listo¡
Saludos tangeros
C.
…
Me pongo los zapatos y directos a la pista 🙂
Siempre, tu mirada, tu voz, crece los momentos, llenadolos de vida. Gracias por estar ahi, para todos.
Gracias a ti por leer mis letras…, amiga mía…
C.
Hace tiempo que no bailo tango, varios años ya, aqui no es tan fácil encontrar a alguien que lo baile.
Saluditos:)
Hace tiempo que yo no escucho a unos buenos Mariachis…, que buena también es la música de Uds. Amiga…..
Un abrazo
C.
Bueno pues ya me has chiflado, asi que aquí te dejo un regalito espero te guste, son los chicos de la Universidad de Guadalajara
Gracias por tu maravilloso aporte…, muy bueno¡
C.
Cruz, no había leído este post!! y me ha encantado!!
Me has transmitido la fiesta, el deje a añoranza des Buenos Aires antiguo, la música, los tangos.. me encantaría ver eso!!! de verdad que sí!!
Preciosas letras!!
El espíritu del tango. ¡Qué hermoso! Me encanta el tango argentino, pero ¿sabía usted que en Finlandia hay tangos finlandeses también?
¡Que Usted tenga un buen día!
Si lo pude observar, y además son fanáticos…, gracias por pasarte, te espero seguido¡
C.
Que linda, la comparación de un arbol. Me gusta mucho tu forma de escribir. Es como si hubiesen escritas las palabras con letras de amor.
Rasta, muchas gracias por tus palabras, es un placer para mi leer tus comentarios…
C.
De nada. El placer es mío