Buenos Aires, una tarde diferente, entre caballos, vacas, toros, ovejas, gauchos, sombreros y paisanos. Desde el año 1866 se organiza la exposición rural de ganadería y agricultura. Todos los criadores y productores llegan con la ilusión de participar y presentar a sus mejores ejemplares, producto del trabajo de años, la mayoría de estos animales son criados en cabañas ubicadas en las Pampas Argentinas.
La gran ciudad cada año les da la bienvenida a cada uno de ellos…, el tradicional olor a campo ya se había instalado en las históricas instalaciones de este predio, entre relinchos o algún toro nervioso e inquieto la tarde de invierno transcurría rápidamente, parecía como pintada y llena de colores vivos y de esperanza, la magia se había apoderado del lugar…
Estas son algunas de las tantas fotografías que tome, quizás representan un poco el trabajo y el espíritu del hombre de campo…, que cada día lucha contra la naturaleza y la adversidad en la lejana soledad…
En mi ultima recorrida yo encontré a una joven artista dibujando con lapices la figura de un ave sobre una hoja, seguramente cuando me retire del lugar esa obra estaría terminada…
excellent fotos.
Thanks for your comment. Your photos also have style.
what beautiful animals . . .
Horses, hats and little madness to shoot photos.
Fabulous photos of these magnificent horses and fun hats too. Wonderful to visit Buenos Aires tonight through your lens Carlos!! Thank you dear friend — xo
Thank you for your words, always good to keep working on new songs and places of Buenos Aires …
Always happy to see you here …
Bella Amiga…
Las fotos.. son la crónica perfecta de la feria, donde se reunen los ganaderos. 🙂
Es un buen lugar para tomar buenas fotografías de caballos,allí se encuentran los mejores ejemplares…
Besos grandes y gracias…
C.
Beautiful images – I especially love the horses. Who would not? You’ve captured some great expressions.
Thank you for your words, I like.
Carlos, eres un auténtico embajador de ese sur tan bello. Me encantas esos colores canelos de los caballlos… y al final, el gallo. En ese punto me concté. La caja de colores Faber Castell. Está semana escuché en la radio una entrevista a la esposa del conde Faber Castell que es colombiana y mencionaron que cuando chicos, en el colegio, tener los colores de esa marca, era un lujo. Una distinción. Hace poco me compré una caja grande de Prismacolor para cumplir un sueño que tenía por cumplir, una caja grande de colores de buena calidad. No se si los Faber sean mejores pero ese gallo tan bien pintado me dice que tal vez sí… o que el artista es de lujo. En fin, una abrazo!
Ana María, cuanta verdad, aquí también siempre fueron unas de las mejores marcas, ese aroma inconfundible de los lapices… ¡Que detalle lo tuyo! Esa muchacha es la pintora Guadalupe Gutierrez Peyro, puede buscar en Google…
Besos
El campo cada dia se hace menor, las ciudades, el urbanismo y la expansión industrial ganan terreno, por eso es sobresaliente que lo pongas en tu mira, gracias por mostrarlo Carlos un abrazo
Nunca me canso de agradecerte a ti por tus visitas…, un saludo para ti con aroma a campo…
Abrazos
C.
These are great photos! 🙂 I live next to horse farms and they are such lovely creatures.
I hope one day you can share any photographs of horses, the beauty of these animals always amazes everyone.
Es como remontarse a los inicios del tiempo, donde el hombre y la bestia luchaban por hacerse un hueco en el mundo.
Preciosas fotografías, Cruz.
Un fuerte abrazo
Gracias por acompañarme con tus palabras…
Un fuerte abrazo para ti y toda la familia…
C.
I love the feel of «winter country» in these beautiful shots, reminders to us all that wherever we are, our roots are in the land.
How much can always find poetry in the land! Maybe this post is dedicated to the people who work every day in the field.
Patti thanks for stopping by.
Carlos
Bonitas fotos y bonitos animales, hace poco vi una serie donde ellos, los caballos, eran los protagonistas, «Luck», muy buena.
Abrazos.
Los caballos además de bonitos son muy inteligentes…, hay muy buenas películas y series sobre caballos…
Un abrazo y gracias por pasar…
Precioso reportaje Carlos, me recuerda a las ferias de ganado que tenemos en Andalucía, hasta los sombreros de los hombres se parecen, aquí se usa el sombrero cordobés y las boinas muy parecidas a las vuestras, besos
No te olvides que nuestra gente de campo tiene mucho que ver con la gente de la Madre Patria, aquí tenemos hasta una Córdoba propia…, además los Jesuitas hicieron mucha evangelización en nuestras tierra…
Creo que ellos eran en su mayoría españoles…
Besos
So interesting, beautiful, lively. I wish I could see gauchos and their horses sometime. Very good reportage, Carlos!
You must come to some spring or summer to my country. It will be an interesting adventure. Thanks for stopping by.
Adiós Bente¡
A fascinating series, Carlos! Thank you.
Oh thank you my friend …
Beautiful photo essay … Love the horses !
Beaucoup d’excuses et désolé de ne pas répondre à vos commentaires en temps opportun … Merci pour s’arrêter par des amis.
Hermosas fotos, muy descriptivas de un mundo desconocido para mi.
Besos
Muchos de ellos son descendientes de españoles, ahora son de mi tierra…
Claro, this is one of my favoritos. Great photos and a culture I have so much interest in. Gracias.
I hope one day you can visit the show, always good to see horses from another country. These who are in the photo are Criollo horses, only one is … warhorse, too many hats ..
Thanks Lissa