La tarde desfilaba discretamente por el andén, el viejo reloj marcaba las 4 PM.
Yo había llegado a una estación suspendida en el éter del tiempo y espacio.
El presente quedaba muy cerca, el futuro en otra estación a pocos minutos de aquí…
El clima y los colores jugueteaban apaciblemente…
El invierno cansado de trajinar en estos meses parece acomodar sus pertenencias en una maleta para marcharse a tierras lejanas. La primavera se echó a volar junto con las golondrinas del norte y en poco tiempo ella y ellas arribarán por aquí a el hemisferio sur…
El maletero ya no existe, la locomotora a vapor fue remplazada, hoy eléctrica y sin ruido…, aquí en este tiempo y en esta estación percibo vibraciones del pasado…, pasajes efímeros parecen suceder… Él hombre espera a su amada, personas se despiden, otros se abrazan, un hombre piensa, vestidos largos, sombreros, bicicletas, maletas, habanos, paraguas, el niño llora, el perro vagabundea, un beso, una lágrima, suspiros, risas todo sucedió y quizás siga sucediendo en esta Estación Retro que algunos llaman Del Anticuario…, en un lugar, en el sur del mundo…
Las estaciones de tren dan siempre esta sensación de estar en suspenso que tan bien describes con tus letras y reflejas en tus fotos, y mucho más si son antiguas.
Un abrazo
Yes trains, bridges, all connections to what ‘can be’ – ‘what was’ and ‘what is’ ~ portals… you captured this well dear friend. Loved your photos today ~ Rxo
You’re always very good with your findings, you also like train stations, the past, present and future …, we are pilgrims in time and that nourishes us, then we perceive, also wrote and dreamed … it’s always good to play with words in this chessboard. Adiós Amiga, Robyn…
Siempre es bueno ver tus letras aquí, sabes que seguramente la primavera esta volando desde el norte junto con las golondrinas, pasarán por tu isla, por tu tierra, cuando así sea…, dales aliento para que sigan su derrotero y lleguen a buen puerto a Santa María del Buen Ayre…, a esta tierra, mi tierra…
Todas, desde las más bonitas, bellas y modernas, hasta las más clásicas, me parecen estaciones de recuerdos y lágrimas.
No sé por qué las asocio al dolor. Dolor por los que se van, por los que no vuelven….
¿Has visto la carita que se les queda a los acompñantes cuando el tren parte hacía su lugar de destino?
Es para mi un lugar demasiado sentimental.
Las fotos y tu texto de nuevo me hacen vibrar.
Gracias por tus palabras, tu blog debería llamarse latidos del alma y del corazón, pues tienes mucha percepción y sensibilidad…, alguno decía…, lo más valioso en la vida no es lo tenemos, sino a quien tenemos… “Amiga”…
Ese es mi himno, lo verdaderamente valioso es a quien tenemos. Ni te imaginas lo poco que me importa lo material. Sabes? he pensado con tu comentario cambiar o ampliar el nombre de Latidos. Me gusta la idea.
Ahhhh!! !qué horror! NO hay manera. Menos mal que mis amigos ya lo sabeis. MIl besos.
Pero sigues apareciendo en el spam, querida amiga…
Bonjour,
Avant même de lire ton texte, en voyant la toute première photo je me suis dit : voilà une belle image qui retransmet bien l’aspect d’une gare du temps passé.
Ton texte retranscrit très bien cela.
Tiempos aquellos, del ayer, donde parecía haber menos gente en las ciudades, más tiempo para vivir, para amar y para soñar…, lo poco era mucho…
Agradezco siempre tu presencia por aquí…
Un abrazo
Carlos
What a beautiful old train station! .. .and a lovely story. (I am so caught up with other things and so behind, as you might have guessed) Cheers & hope you have a great wkend. lauren
Una estación: gente que viene y va, abrazos, lágrimas, susurros, despedidas tristes y llegadas felices, en fin… la vida.
Preciosa entrada, Cruz del Sur.
Carlos, por favor, busca mi comentario en el SPAM.
El 30 de agosto de 2012 04:34, cruzdelsur escribi:
> ** > 1cruzdelsur posted: ” Fotos by Cruz del Sur La tarde desfilaba > discretamente por el andn, el viejo reloj marcaba las 4 PM. Yo haba > llegado a una estacin suspendida en el ter del tiempo y espacio. El > presente quedaba “
You have such a way of describing places, people and emotions. With your words I could see and almost hear all the hubbub surrounding a train station. I loved this post and the first photo is very beautiful !
Thank you very much for your words Jocelyne, is good for me your comment and I’m glad you can interpret my style to describe these places of South America. 😉
Admiro seu trabalho e seu estado de espírito… e faço 3 perguntas:
1) Você viaja tanto assim?
2) É um profissional de fotografia?
3) Ou tem tem tempo livre e capacidade para se locomover entre lugares?
Ahhh… aprendo a ouvir o que ouves… e sempre que posso venho te “perseguir” (rsrsrs = jijijiji???)
Gracias por tus letras…
Siempre viajo por muchos lugares y paises…, mucho en carro…
De la fotografía solo el arte me motiva…
Para viajar siempre tengo tiempo y capacidad de hacer muchos kilometros…
Gracias por pasar y preguntar…
Abrazo
C.
Hermosas fotos y q imaginación!
Gracias, solo me dejo llevar…, quizás no le pongo freno a la imaginación…
C.
Que bonito lugar.
Gracias por pasar y dejar tus letras.. Syne 😉
beautiful place.
You’re so kind!!
Beautiful, I like the small story that goes with it 🙂 Especially that about the winter.
Oh thanks, it is always very important to your comment and you visitaa my blog. 😉
Precioso lo que escribiste y lo que fotografiaste.!
Un abrazo.
Gracias vecina del Río la Plata…, es un placer leer tus comentarios…
Un abrazo
C.
Las estaciones de tren dan siempre esta sensación de estar en suspenso que tan bien describes con tus letras y reflejas en tus fotos, y mucho más si son antiguas.
Un abrazo
Gracias Anne, siempre tú tienes bellas palabras para mi trabajo…
Un saludo y un abrazo grande…
C.
Es hermosa 🙂
Gracias por parar y dejar unas palabras…
Yes trains, bridges, all connections to what ‘can be’ – ‘what was’ and ‘what is’ ~ portals… you captured this well dear friend. Loved your photos today ~ Rxo
You’re always very good with your findings, you also like train stations, the past, present and future …, we are pilgrims in time and that nourishes us, then we perceive, also wrote and dreamed … it’s always good to play with words in this chessboard. Adiós Amiga, Robyn…
Siempre me place pasar por tu blog, aprendo, disfruto y sé q en la distancia tengo un buen amigo. Un abrazo dde mi oasis
Siempre es bueno ver tus letras aquí, sabes que seguramente la primavera esta volando desde el norte junto con las golondrinas, pasarán por tu isla, por tu tierra, cuando así sea…, dales aliento para que sigan su derrotero y lleguen a buen puerto a Santa María del Buen Ayre…, a esta tierra, mi tierra…
Todas, desde las más bonitas, bellas y modernas, hasta las más clásicas, me parecen estaciones de recuerdos y lágrimas.
No sé por qué las asocio al dolor. Dolor por los que se van, por los que no vuelven….
¿Has visto la carita que se les queda a los acompñantes cuando el tren parte hacía su lugar de destino?
Es para mi un lugar demasiado sentimental.
Las fotos y tu texto de nuevo me hacen vibrar.
Gracias por tus palabras, tu blog debería llamarse latidos del alma y del corazón, pues tienes mucha percepción y sensibilidad…, alguno decía…, lo más valioso en la vida no es lo tenemos, sino a quien tenemos… “Amiga”…
Ese es mi himno, lo verdaderamente valioso es a quien tenemos. Ni te imaginas lo poco que me importa lo material. Sabes? he pensado con tu comentario cambiar o ampliar el nombre de Latidos. Me gusta la idea.
Amiga, estabas de nuevo en el spam… ????
Ahhhh!! !qué horror! NO hay manera. Menos mal que mis amigos ya lo sabeis. MIl besos.
Pero sigues apareciendo en el spam, querida amiga…
Bonjour,
Avant même de lire ton texte, en voyant la toute première photo je me suis dit : voilà une belle image qui retransmet bien l’aspect d’une gare du temps passé.
Ton texte retranscrit très bien cela.
Je vous remercie de vos paroles, dans votre pays accordent beaucoup d’importance à l’Cru, donc aussi adorer le Tango.
Las imagenes tienen ese sabor de ver un tiempo inmovil…. grandes fotos carlos un abrazo
Tiempos aquellos, del ayer, donde parecía haber menos gente en las ciudades, más tiempo para vivir, para amar y para soñar…, lo poco era mucho…
Agradezco siempre tu presencia por aquí…
Un abrazo
Carlos
Lo creo asi, también, Ruben… un sueño …
Busco la razón del porque no se pegan los comentarios de Mechita y no veo por qué…
Debes tratar sacarla de spam y aprobar su comentario…
What a beautiful old train station! .. .and a lovely story. (I am so caught up with other things and so behind, as you might have guessed) Cheers & hope you have a great wkend. lauren
Oh thanks Lauren for stopping by here in my time, in my blog. Your words are always appreciated.
Carlos
Una estación: gente que viene y va, abrazos, lágrimas, susurros, despedidas tristes y llegadas felices, en fin… la vida.
Preciosa entrada, Cruz del Sur.
Gracias amiga por pasar y dejar tus letras, pero estabas en el spam…, no sé por qué?
Carlos, por favor, busca mi comentario en el SPAM.
El 30 de agosto de 2012 04:34, cruzdelsur escribi:
> ** > 1cruzdelsur posted: ” Fotos by Cruz del Sur La tarde desfilaba > discretamente por el andn, el viejo reloj marcaba las 4 PM. Yo haba > llegado a una estacin suspendida en el ter del tiempo y espacio. El > presente quedaba “
Si es verdad, recién me doy cuenta que estabas en el spam…
You have such a way of describing places, people and emotions. With your words I could see and almost hear all the hubbub surrounding a train station. I loved this post and the first photo is very beautiful !
Thank you very much for your words Jocelyne, is good for me your comment and I’m glad you can interpret my style to describe these places of South America. 😉
Admiro seu trabalho e seu estado de espírito… e faço 3 perguntas:
1) Você viaja tanto assim?
2) É um profissional de fotografia?
3) Ou tem tem tempo livre e capacidade para se locomover entre lugares?
Ahhh… aprendo a ouvir o que ouves… e sempre que posso venho te “perseguir” (rsrsrs = jijijiji???)
Gracias por tus letras…
Siempre viajo por muchos lugares y paises…, mucho en carro…
De la fotografía solo el arte me motiva…
Para viajar siempre tengo tiempo y capacidad de hacer muchos kilometros…
Gracias por pasar y preguntar…
Abrazo
C.