Un Centauro en el agua…

Mnza13 037-001

 

Mnza13 037-002

 

Fotos by Cruz del Sur

El río de montaña bajaba rápido, el ruido del agua nerviosa y agitada que chocaba contra una gran piedra producía un salto de agua.

Él intentaba cruzar el rápido y pudo lograrlo…

“Como un Centauro en el agua”…

Cruz del Sur

Link translation into English : http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=es&tl=en&u=http%3A%2F%2F1cruzdelsur.wordpress.com%2F

bandera-inglesa


El agua uno de los cuatro elementos y el tiempo…

agost13 047-001

 

Fotografía by Cruz del Sur

Ellos van remando sobre el espejo de agua, sincrónicamente…

Pareciera que ellos reman en el tiempo, cada palada como si fuese un segundo marcado en un cuadrante imaginario hecho de agua.

El agua uno de los cuatro elementos, identificado desde los tiempos antiguos, el estado de la materia…

Se dice que el agua es elemento  los sentimientos y las emociones, el amor y los sueños, el poder de la intuición y el inconsciente…

En la antigüedad muchas culturas y doctrinas usaban el grupo de elementos para explicar los patrones  de la naturaleza.

Los Griegos mencionaban: Tierra – Agua – Fuego – Aire

Los Hindúes y los Japoneses agregaron uno más el éter quizás invisible como el alma…

Los Chinos en su medicina milenaria distinguieron  a  la Tierra – Agua – Metal – Fuego – Madera

La fotografía, un instante y el disparo que los congeló en el tiempo…

“El Fuego como escribió Calderón de la Barca esta en mi alma…”

Cruz del Sur

Link translation into English : http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=es&tl=en&u=http%3A%2F%2F1cruzdelsur.wordpress.com%2F

bandera-inglesa

Voyager…

Un río, un barco y un nombre que le da movimiento al pensamiento, pasos, derroteros náuticos, todo se convierte  y le da energía al alma para comenzar a viajar…, simplemente un nombre y pocas letras  “Voyager”…

Un viaje de mil millas comienza con el primer paso.

Lao-tsé (570 aC -490aC) 

 

 

 

 

Fotos by Cruz del Sur

Cruz del Sur

Link translation into English : http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=es&tl=en&u=http%3A%2F%2F1cruzdelsur.wordpress.com%2F

Tierra de caballos…, caballos de polo…

Los mejores caballos criados en las pampas argentinas, aquí tenemos amor y tradición por estos animales que ayudaron a nuestros colonos a  recorrer tierras inhóspitas y solitarias fundando poblados que hoy son ciudades. El indio también aporto su sapiencia, fue autodidacta en la doma y en el manejo, tomo prestadas las caballadas del conquistador y así esa la mezcla y el tiempo fue dándole al caballo de nuestro país una genética bien criolla…, reconocida en el mundo…

Para ver este video apague el reproductor de música que esta en el lado derecho de mi blog, solo pinché el botón de dos rayas.

To view this video off – stop  the music player that is on the right side of my blog,  just click the button two stripes.

Pintura de Florencio  Molina Campos (Ciudad de Buenos Aires 21 de agosto de 1891 – id. 16 de noviembre de 1959) fue un dibujante y pintor conocido por sus típicos temas de las Pampas Argentinas…

Cruz del Sur

Link translation into English : http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=es&tl=en&u=http%3A%2F%2F1cruzdelsur.wordpress.com%2F

 

Tierra de caballos…, en una fría mañana…

Hace mucho tiempo que yo deseaba entrar al Hipódromo de San Isidro para poder efectuar unos disparos fotográficos.  Conseguir el permiso para ingresar puede resultar engorroso, burocrático…

Así que después de estudiar por cual entrada podría ingresar sin permisos, decidí hacerlo. Los guardias de seguridad seguramente por el frío no se percatarían de mi ingreso…, todo el lugar estaba dispuesto para mi…, el espectáculo solitario y el silencio se tomaban una vez más de la mano para darle rienda suelta a mi imaginación…

Quizás hasta pude escuchar el galope de los caballos pura sangre de carrera y también a los fervientes apostadores  gritando y alentando a sus caballos favoritos…

La adrenalina ya circulaba por mi cuerpo y así nacieron estas fotografías…, en una fría mañana de otoño…

 

 

 

 

 

 

Fotos by Cruz del Sur

Cruz del Sur

Link translation into English : http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=es&tl=en&u=http%3A%2F%2F1cruzdelsur.wordpress.com%2F

Conociendo Buenos Aires en un día de circuito automovilístico callejero…

Hacia muchos años que en Buenos Aires no se desarrollaba un circuito automovilístico callejero. Mi padre como anécdota siempre me narraba sus experiencias como espectador de los circuitos callejeros donde corría el múltiple campeón mundial Juan Manuel Fangio. Paso mucho tiempo desde esas carreras de antaño. La tentación era grande para mí. El día como si fuese primavera, aun ya comenzado el otoño me incitaba a ir a ese espectáculo maravilloso. Hace pocos días publique un post referido a Buenos Aires…, hoy los motores bramando le pusieron un condimento  adicional a estas calles de tango, donde el obelisco fue una vez más el centro del espectáculo…

Ahora…, por favor abróchate los cinturones y  acompáñame por toda la ciudad y hasta quizás puedas escuchar el ruido de los motores…, además sigo mostrando algunos rincones para que puedas saber como esta bella ciudad…

El trazo de la pista pasa por el frente del Teatro Colón.

El señor se olvido de la carrera de autos y prefirió tomar un descanso. 

Conociendo Buenos Aires…

Fotos by Cruz del Sur

Cruz del Sur

Link translator: http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=es&tl=en&u=http%3A%2F%2F1cruzdelsur.wordpress.com%2F

Tierra de caballos…, bis…

Me quedaron guardadas unas fotografías, ellas fueron disparadas en una mañana de otoño cálida y tranquila. Los caballos pura sangre de carrera después de su entrenamiento matinal disfrutan de un baño de relajación: Tengo programada otra visita para lograr nuevas fotografías…,

Espero que puedan apreciar la belleza equina en este post denominado «Tierra de caballos»

Fotos by Cruz del Sur

Cruz del Sur

Link translate:

http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=es&tl=en&u=http%3A%2F%2F1cruzdelsur.wordpress.com%2F

La magia de volar en Kitesurf…

Muchas veces la magia aparece así intempestivamente. Ayer en la tarde salí a caminar. El destino para esta tarde de primavera era  “El Camino de la Rivera”.

Muchos tomamos nuestra cámara y no sabemos a ciencia cierta  que podrá ocurrir durante el trayecto, la foto, las fotografías, todas estas serán lo que pueda surgir en ese preciso instante…

El hombre cuando observaba a las aves volar, también quiso volar…

Los libros de historia hablan de los hermanos Wright como los primeros pilotos de aviones, otros mencionan a Santos Dumont.

Dejando de lado la historia, la magia de volar en Kitesurf apareció ante mis ojos y fueron congelados en algunas fotografías como las que siguen aquí…

Fotos by Cruz del Sur

Cruz del Sur

Link translator: http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=es&tl=en&u=http%3A%2F%2F1cruzdelsur.wordpress.com%2F

Mundial de Rugby 2011, Argentina se impuso ante Escocia » Los hombres de las tierras de William Wallace» por 13-12.

Argentina se impuso por 13-12 Los Pumas vencieron a Escocia, minuto a minuto ambos equipos jugaron sabiendo que este partido sería definitorio para clasificar.

Los hombres de las tierras de William Wallace perdieron una dura batalla, nuestros Pumas el equipo de Rugby Argentino demostró una vez más tener el coraje y la garra suficiente para ganar con estilo y un juego bello para los que amamos el rugby…

Fuerza PUMAS…

 

Tierra de caballos…

Fotografía by Cruz del Sur

Dos niños en el borde de la cancha de polo…

Compartiendo un refresco, dulce como ellos dos…

Palabras que esperan a salir de sus labios…, están soñando en un mundo mágico de caballos…

Sonrisas, caras, muecas, uff…, mucho más… ¿Qué pensarán?

Sueñan que algún día serán jinetes de alguna yegua tobiana, tordilla, mora o alazán…, sus pelajes no afectan si lo único que ellos  quieren es jugar al polo y ganar…

Aquí en la lejanía siempre hay pampas para galopar, quizás hoy solo son niños con sueños, pero mañana ya verán…

Cruz del Sur

  Fotografía by Cruz del Sur

Tierra de caballos…

La mañana pintaba bien de verano. El calor agobiante comenzaba a mostrar su presencia.  Necesitaba ir a un lugar especial…, ahí donde el mundo pareciera tener una gravitación diferente…

Cámara fotográfica en mano viaje durante unos minutos hasta llegar al Jockey Club de San Isidro, en la provincia de Buenos Aires. Cientos de hectáreas en el corazón de una ciudad histórica de la Provincia de Buenos Aires.

Sabía que sería difícil entrar sin una credencial autorizada. Pero lo difícil nunca es imposible…

Llegue a la entrada, la barrera estaba abierta…, el guardia me miro, yo sin detener mi automóvil y levantando la mano como si lo conociese, avance…, el guardia no pensó demasiado y consintió mi ingreso sin inconvenientes…

El camino me fue llevando, primero de asfalto, luego de tierra entre las alamedas y eucaliptos, a medida que me desplazaba iba dejando una polvareda a mis espaldas…, que me hacía recordar a esos caminos de campo que tantas veces recorrí…

 Lo que viene no necesita muchas palabras…, son instantes captados…, en una mañana de verano…

El jinete después de entrenar al pura sangre, lo premia con un baño… Foto by Cruz del Sur

 

El pura sangre de carrera, en la pileta de nado… Foto by Cruz del Sur

Foto by Cruz del Sur

Foto by Cruz del Sur

Entrenamiento de caballos de polo… Foto by Cruz del Sur

Caballos de polo, en un día de entrenamiento… Foto by Cruz del Sur

Foto by Cruz del Sur

Caballo de polo, esperando a entrar a la cancha… Foto by Cruz del Sur

Cruz del Sur

Dakar 2011 el final…, 15 de enero en la ciudad de Buenos Aires.

Hoy fue la última etapa del Dakar 2011, la llegada a Buenos Aires se completaba entre el tránsito urbano, toda la ciudad los esperaba…, motocicletas, autos, cuatriciclos y camiones daban el puntapié final a esta travesía de miles de kilómetros…

Aquí podrán observar algunas de las fotografías que fueron tomadas en la carretera y el parque cerrado… Misión cumplida…

Cruz del Sur

En este día final muchos ganaron un amigo, otros cumplieron un sueño, algunos se reencontraron con sus mujeres, todos cansados por esta batalla que nunca podrán olvidar por el resto de sus vidas…, hasta la próxima…

Una batalla no se puede ganar sin tres elementos: sabiduría, fuerza y coraje.
(Frase de: Efrain Ramirez)

Fotos de Cruz del Sur

Dakar 2011

Hombres, algunas mujeres van cruzando el puente hacia ese lugar de los sueños, la aventura esta por empezar todos ellos concentrados en sus maquinas hoy pulcras y brillantes como estrellas, mañana comenzarán a sentir el calor y los vientos de las pampas argentinas…

Hoy fui a despedir a mi amigo…, aquí hay algunas fotografías del parque cerrado del Dakar 2011.

Cruz del Sur

Equipos de navegación

Esperando…

Motocicletas, Camionetas y Camiones…

Concentración…

La despedida…, el piloto brasileño se despide de su familia…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos tomadas por CRUZ DEL SUR

La leyenda continúa…, DAKAR 2011 información al 15 de enero del 2011

Al Attiyah- Piloto del Dakar Argentina Chile 2011

BUENOS AIRES — El piloto qatarí Nasser Al Attiyah, de Volkswagen, se consagró campeón del Rally Personal Dakar tras arribar al final de la última etapa de la competencia, en la ciudad bonaerense de Baradero.

Para Al Attiyah fue su primer título en esta carrera, considerada la más difícil del mundo.

Miembro de una de las principales familias de Qatar, Al Attiyah es pariente de la mujer que amamantó al actual Emir del pequeño estado del Golfo Pérsico, una relación que le vale el tratamiento de Príncipe. Pese a que desde muy joven mostró su talento como piloto, especialmente en la modalidad de raids o rallies todo terreno (cuenta con cuatro ediciones del Dakar en su currículum), no siempre lo ha tenido fácil en el mundo del motor. Debutó en 1989 pero durante siete años tuvo que ‘aparcar’ su pasión por las cuatro ruedas porque el presidente de la Federación de su país pertenecía a una familia rival de los Al Attiyah y promocionó a otros pilotos.

Sergio Cortéz

Para ver el video en la parte inferior del blog apriete el botón central en el MIXPOD. Así la música del blog se detiene.

En Tucumán

 

Se larga el Dakar 2011, por los caminos de Argentina y Chile se correrá una de las más difíciles carreras a nivel mundial, los vehículos/pilotos  deberán soportar las condiciones más severas, tanto climáticas como en rutas y caminos duros por recorrer, cruzar desiertos, montañas, ciudades…

Mi amigo Sergio Cortéz está entre los elegidos y clasificados para correr…

SUERTE¡¡¡    Será duro…, el frío, el calor y el cansancio serán rivales invisibles pero reales…, tú puedes vencerlos…

 «La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante.»

Pablo Coelho

Soñaste y luchaste por estar aquí…, amigo , ya es hora de empezar a vivir tu sueño¡¡¡

Cruz del Sur

Sergio Cortéz en su cuatriciclo…

¿Por qué mi avatar?

Desde pequeño me apasionaron los caballos, pase mucho tiempo entreverado con ellos y con gente de campo.

Pero esta no es mi historia, simplemente los protagonistas son, un muchacho – Isidoro y su caballo Carlin.

Isidoro hoy tiene 18 años, es hijo de un gran amigo.

Año 2004… Isidoro comienza a montar caballos prestados en un club de equitación que está instalado en los campos del regimiento del ejército en un pueblo llamado Campo de Mayo. Su pasión y desvelo por los caballos ya había comenzado mucho antes. Doy fe…

Año 2005… Carlin, un caballo desnutrido y abandonado por su dueño en ese mismo club, comienza a ser un problema y un gasto para los administradores del lugar.

Su destino final seria en ese tiempo, venderlo para tirar a un carro o  un frigorífico.  

Pero como digo siempre: A veces los caminos, destinos se cruzan en un punto mágico.

Isidoro jinete sin caballo y Carlin corcel sin jinete y amo, se encuentran en el preciso lugar e instante de sus vidas. Isi, enterado del destino de Carlin, comenzó a mover cielo y tierra para quedarse con Carlin, para esta empresa, se ofreció a barear caballos de otros jinetes, inclusive llevar de tiro a otros caballos de polo.

“Toda la magia se dio” Isidoro y Carlin, ya eran un equipo.

Año 2006… Un día llega al club una invitación para correr Endurance (Carreras de aproximadamente 30 km por día en varias etapas.)  

Isidoro se inscribe y comienza a participar. Fueron varias con buenos resultados.

Año 2007… Se organizan los juegos Panamericanos en Brasil.

Isidoro por las performance en todas las carreras nacionales es invitado a participar en esos juegos junto a Carlin, representando a la Argentina. Consigue el tercer puesto en juveniles.

La hazaña había terminado, ya había que regresar, Isidoro estaba preparando a Carlin para embarcarlo en el transporte que lo regresaría a la Argentina.

Pero el no sabia, que muchos estaban interesados en comprar a Carlin, fue así que empezó a recibir propuestas de compra, llegaron a ofrecer por Carlin hasta U$S 30.000.

Pero a todos,  Isidoro – Respondió con firmeza y decisión:

“Es parte mí no se vende”

El amor a su caballo no tenia precio alguno.

Hoy siguen participando, en torneos y sus vidas unidas por el destino, galopan juntas por la historia de la vida y el amor.

Cruz del Sur

 

Reflexiones…, RUGBY… Éste deporte es como la vida, mucha adversidad, muchos golpes…

Para ver el video en la parte inferior del blog apriete el botón central en el MIXPOD. Así la música del blog se detiene.

El primer partido de rugby en Argentina fue jugado en 1873. Y como ocurrió en varias oportunidades con otras disciplinas, éste deporte fue traído al país por los inmigrantes británicos que venían con el objetivo de desarrollar e instalar los ferrocarriles.

El amor y el sabor por el rugby fueron creciendo con el correr de los años en los pueblos y ciudades cercanos al ferrocarril. Hoy ya es muy popular en todo el país.

El rugby  es rudo y a veces traumático para el jugador  ya que se utiliza el cuerpo como arma fundamental en el juego, pero desde muy jóvenes los jugadores aprenden lo que significa: El espíritu y la filosofía del rugby.

¿Cuál es la enseñanza? Donde existen la adversidad y el esfuerzo,  pero también existen la lealtad  a tus compañeros y nobleza al jugador contrario.

Quizás éste deporte es como la vida, mucha adversidad, muchos golpes, pero con juego limpio, educación y el control de uno mismo. El límite no debe cruzarse “Jamás” jugar limpio es la premisa. Forjar el carácter ante la adversidad…

En mi pueblo, en mi club, se organiza: “El Seven de Rugby de la Isla”