Buenos Aires una ciudad donde el tango se hace poesía…

Río Marzo 036-001

 

Río Marzo 086-001

 

Río Marzo 089-001

 

Fotos by Cruz del Sur

Buenos Aires, una ciudad cosmopolita, un puerto que recibió a principios del siglo XX miles de inmigrantes que llegaban desde tierras lejanas, un ciudad a veces desordenada en su tránsito vehícular, una ciudad donde el tango se puede respirar y se hace poesía…

Una ciudad que perturba al corazón del hombre o mujer que se marcha y como dice la letra del tango:

Mi Buenos Aires querido,
cuando yo te vuelva a ver,
no habrá más pena ni olvido.

Bajo tu amparo
no hay desengaños,
vuelan los años,
se olvida el dolor.
En caravana
los recuerdos pasan,
con una estela
dulce de emoción.
Quiero que sepas
que al evocarte,
se van las penas
de mi corazón.

Letra del poeta y compositor: Alfredo Le Pera compuesta en el año 1934

Antoine de Saint-Exupéry. Su paso por Buenos Aires…

la novela Vuelo nocturno (Vol de nuit) como la más representativa de Antoine de Saint-Exupéry. La novela transcurre en el término de una noche, y esta ambientada en dos espacios relacionados entre sí y muy distintos a la vez: en Buenos Aires, la enorme urbe que empequeñece al hombre, y en la estrecha carlinga de un avión que le permite al hombre contemplar ―cuando la ve― la inmensidad. El núcleo es Buenos Aires, a donde deben llegar, en vuelos nocturnos, los aviones de una línea aeropostal que proceden de Santiago, de Asunción y de la Patagonia, para entregar el correo que otro avión, sobrevolando el Atlántico, llevará a Europa.

Desde arriba, desde el aire, la vida se divisa pequeñita abajo, en la oscuridad de la noche son las luces que se pierden a lo lejos, de la ciudad que se va dejando atrás, de “la ciudad ya conquistada”.

Cruz del Sur

Link translation into English : http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=es&tl=en&u=http%3A%2F%2F1cruzdelsur.wordpress.com%2F

bandera-inglesa

Braille y las letras de una canción…

Agostt13 049-002

Foto by Cruz del Sur

Sus manos inquietas recorren cada página, ellas están ansiosas por encontrar las letras de una canción, leídas con el tacto y con su corazón…

Así…

La muchacha canta la canción más bonita y bella que su voz nos puede regalar…

Cruz del Sur

Link translation into English : http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=es&tl=en&u=http%3A%2F%2F1cruzdelsur.wordpress.com%2F

bandera-inglesa

Una vieja casa, un amor y las letras de un tango…

QuintaOmbues 041-001

Foto by Cruz del Sur

Una fotografía, una casa antigua, en un antiguo  pueblo de Buenos Aires, el recuerdo de un hombre que regreso a esa vieja casa de su amor…

Un tango que sus letras dicen así y dibujan la tristeza y quietud de un amor que ya no está… Nada, nada queda en tu casa natal…

Nada…

He llegado hasta tu casa…
¡Yo no sé cómo he podido!
Si me han dicho que no estás,
que ya nunca volverás…
¡Si me han dicho que te has ido!
¡Cuánta nieve hay en mi alma!
¡Qué silencio hay en tu puerta!
Al llegar hasta el umbral,
un candado de dolor
me detuvo el corazón.

Nada, nada queda en tu casa natal…
Sólo telarañas que teje el yuyal.
El rosal tampoco existe
y es seguro que se ha muerto al irte tú…
¡Todo es una cruz!
Nada, nada más que tristeza y quietud.
Nadie que me diga si vives aún…
¿Dónde estás, para decirte
que hoy he vuelto arrepentido a buscar tu amor?

Ya me alejo de tu casa
y me voy ya ni sé donde…
Sin querer te digo adiós
y hasta el eco de tu voz
de la nada me responde.
En la cruz de tu candado
por tu pena yo he rezado
y ha rodado en tu portón
una lágrima hecha flor
de mi pobre corazón.

Escrito por Horacio Sanguinetti en el año 1944

Cruz del Sur

Link translation into English : http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=es&tl=en&u=http%3A%2F%2F1cruzdelsur.wordpress.com%2F

bandera-inglesa

Miradas…

Gauchos9712 117-001

Fotos de algunos integrantes del Ballet Folklórico Nacional

By Cruz del Sur

Detrás de una mirada puede haber muchas cosas maravillosas.

Satisfacción…

Alegría…

Emoción…

Amor…

Expresión…

Lo logré…

Y así  la conexión entre el alma y el mundo exterior nace mágicamente…

Se exterioriza hasta expresar la belleza y la bondad sin decir palabras…

¡Las palabras sobran con solo mirarlos!

Cruz del Sur

Link translation into English : http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=es&tl=en&u=http%3A%2F%2F1cruzdelsur.wordpress.com%2F

bandera-inglesa

Volar con el viento…, soñar, abre tus alas y quizás aprendas a volar…Fly with the wind …, dreaming, open your wings and learn to fly …

Campo Azc13 092

Campo Azc13 104

Campo Azc13 114

Campo Azc13 122b

Fotos by Cruz del Sur

Volar con el viento…, soñar, abre tus alas y quizás aprendas a volar…

Una tarde a cientos de kilómetros de Buenos Aires, entre campos verdes, sembrados de soja y de sueños “también” que se echan a volar hasta lo más alto…

Así nacieron estas de fotografías…

Puedes escuchar esta canción…

Letra de la canción Aprender a volar de Patricia Sosa 

Duro es el camino y sé que no es fácil,
No sé si habrá tiempo para descansar.
En esta aventura de amor y coraje
solo hay que cerrar los ojos y echarse a volar.

Y cuando el corazón galope fuerte déjalo salir,
no existe la razón que venza la pasión…
las ganas de reír.

Puedes creer, puedes soñar,
abre tus alas,
aquí está tu libertad.
Y no pierdas tiempo, escucha al viento,
canta por lo que vendrá,
no es tan difícil que aprendas a volar.

No pierdas la fe, no pierdas la calma,
aunque a veces este mundo no pide perdón.
Grita aunque te duela, llora si hace falta,
limpia las heridas que cura el amor.

Y cuando el corazón galope fuerte déjalo salir,
no existe la razón que venza la pasión…
las ganas de reír.

Puedes creer, puedes soñar,
abre tus alas,
aquí está tu libertad.
Y no pierdas tiempo, escucha al viento,
canta por lo que vendrá,
no es tan difícil que aprendas a volar.

Y no apures el camino,
al fin todo llegara.
Cada luz, cada mañana
todo espera en su lugar.

Puedes creer…

Cruz del Sur

Link translation into English : http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=es&tl=en&u=http%3A%2F%2F1cruzdelsur.wordpress.com%2F

bandera-inglesa

La Navidad junto al río…, música, coros… La Misa Criolla…

Tigre12 116

 

Tigre12 001

 

Tigre12 002

 

Tigre12 028

 

Tigre12 029

 

Tigre12 035

 

Tigre12 052

 

Tigre12 055

 

Tigre12 056

 

Tigre12 061

 

Tigre12 129

 

Tigre12 133

 

Tigre12 143

 

Tigre12 167

 

Tigre12 084

Fotos by Cruz del Sur

La tarde calurosa de verano, el río, la luna y todo un pueblo que se juntaba a orillas de ese río para festejar la Navidad. Coros y orquestas formados e integrados por niños, jóvenes y mayores  se preparaban para tocar la Misa Criolla.

La Misa Criolla es una obra musical para solistas, coro y orquesta, de naturaleza religiosa y folklórica, creada por el músico argentino Ariel Ramírez. Los textos litúrgicos fueron traducidos y adaptados por los sacerdotes Antonio Osvaldo Catena, Alejandro Mayol y Jesús Gabriel Segade. Considerada una de las obras cumbres de la música argentina. La obra fue inspirada por -y está dedicada a- dos monjas alemanas, Elisabeth y Regina Brückner, quienes durante el nazismo ayudaron con alimentos a los prisioneros de un campo de concentración.

El lugar: El parque del centenario «Tigre Hotel» en «Tigre»  un pueblo en las afueras de Buenos Aires. Los juegos artificiales cerraron la función. Al finalizar solo quedaron  la luna y las palmeras y un río que sigue bajando por las orillas de este pueblo que festejo la Navidad…

Cruz del Sur

Link translation into English : http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=es&tl=en&u=http%3A%2F%2F1cruzdelsur.wordpress.com%2F

bandera-inglesa

100.000 Visitas a mi blog…

Por el camino…

El tiempo pasa. Y por mi blog han pasado miles de personas, la mayoría son amigos que comparten la misma locura y el arte de expresarse en diferentes formas, con letras, fotografías, sentimientos, palabras de amor, poesía, dibujos, pinturas y más arte…, también visitantes inesperados, con inquietudes, curiosidades. También ellos pertenecen a las personas que pasaron y saben que esta aquí un hombre común y corriente.

En julio del 2010 comencé con este blog… ¿Porqué  Cruz del Sur? Pues ese nombre se debe a una pequeña constelación del firmamento es el símbolo por excelencia del cielo  Sur y una de las mas fáciles de identificar.

El polo sur celeste se puede determinar prolongando en línea recta el brazo mayor de la cruz tres veces y media, hacia los pies de la cruz. Bajando en forma vertical a partir de ese punto quedará determinado el Sur.

Cuando vivía en la Patagonia y durante mis viajes nocturnos a los equipos de perforación de petróleo, podía observarla en las noches, así este grupo de estrellas con su mágica figura quedaron en mi corazón y en mi alma…

Mi corazón y mi alma que tratan de expresarse en forma sencilla, con letras y fotografías que nacen en el camino, otras que muestran la belleza que puedo ver en ese momento, también a veces llegan los personajes más insólitos o esos niños que con su magia y espontaneidad pueden hacer que mi corazón se conmueva. Paisajes que comparto con todos ustedes…

Gracias a mis amigas y amigos por pasar y dejar una muestra de aliento, una palabra, en cualquier lengua o idioma, pues yo sé que son también escritas con sencillez y afecto…

¡Y eso me hace muy feliz!

Gracias

Cruz del Sur

Link translation into English : http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=es&tl=en&u=http%3A%2F%2F1cruzdelsur.wordpress.com%2F

Algunas de mis fotografías favoritas, durante mi camino…, esas que me conmueven y me hacen feliz…

Así seguiré mi camino…, y de nuevo gracias a todos…

 

Cruz del Sur

Relax, que siga girando…

Para ver este vídeo apague el reproductor de música que esta en el lado derecho de mi blog, solo pinché el botón de dos rayas.

To view this video off – stop  the music player that is on the right side of my blog,  just click the button two stripes.

Link translation into English : http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=es&tl=en&u=http%3A%2F%2F1cruzdelsur.wordpress.com%2F

Colores del pasado…

Para ver este vídeo apague el reproductor de música que esta en el lado derecho de mi blog, solo pinché el botón de dos rayas.

To view this video off – stop  the music player that is on the right side of my blog,  just click the button two stripes.

Vídeo by Cruz del Sur 

Los colores fueron modificados representan otro tiempo, como si me encontrase en aquella época que viajaba en mi Volkswagen camioneta por las calles de Buenos Aires…, a veces el pasado quizás nos busca a la vuelta de una esquina o en una calle cualquiera para regalarnos un poco de aquel tiempo pasado…

Así sucedió ese día que me permitió seguir por unos segundos a esta WV por las calles de Buenos Aires…

Cruz del Sur

Link translation into English : http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=es&tl=en&u=http%3A%2F%2F1cruzdelsur.wordpress.com%2F

Un rostro lleno de nostalgia…

Un rostro, el retrato de un hombre. Se combinan las palabras con la mirada que viaja lejos, poco a poco fui recordando esas letras del tango Naranjo en Flor…

Foto by Cruz del Sur

Tango Naranjo en Flor

Era más blanda que el agua,
que el agua blanda.
Era más fresca que el río,
naranjo en flor.
Y en esa calle de estío,
calle perdida,
dejó un pedazo de vida
y se marchó.
Primero hay que saber sufrir,
después amar, después partir
y, al fin, andar sin pensamientos.
Perfume de naranjo en flor,
promesas vanas de un amor
que se escaparon con el viento.
Después, ¿qué importa del después?
Toda mi vida es el ayer
que me detiene en el pasado.
¡Eterna y vieja juventud,
que me ha dejado acobardado
como un pájaro sin luz!
¿Qué le habrán hecho mis manos?
¿Qué le habrán hecho
para dejarme en el pecho
tanto dolor?
Dolor de vieja arboleda,
canción de esquina
con un pedazo de vida,
naranjo en flor.
Autor: Homero Expósito en el año 1944

Cruz del Sur

Link translation into English : http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=es&tl=en&u=http%3A%2F%2F1cruzdelsur.wordpress.com%2F

Una casa con sabor a «Tango»

La cortina de hierro me separaba de la realidad del lugar. Del otro lado de esa cortina había una postal perfecta de lo que fueron las casas antiguas de Buenos Aires, allí donde el tango nació como una expresión artística. El tango se saborea en cada letra, el tango revela nostalgias, desafectos, engaños y quizás también es triste pero es poesía, esa que llega al rincón más apartado y profundo del corazón desentrañando nuestra condición humana. Quizás por ello sigue viviendo y vibrando en los barrios de esta ciudad porteña del Río de la Plata…

 

Fotos by Cruz del Sur

Cruz del Sur

Link translation into English : http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=es&tl=en&u=http%3A%2F%2F1cruzdelsur.wordpress.com%2F

Los indios Tobas, canción de cuna…

El amor de una madre hacia su hijo, de una abuela hacia su nieto, ese amor puro que nace de las entrañas de la mujer, sin distinción de razas o color de piel, así…, durante muchos años las mujeres de la etnia aborigen de Los Tobas cantaron a sus bebes esta canción de cuna…

Para ver este video apague el reproductor de música que esta en el lado derecho de mi blog, solo pinche el boton de dos rayas.

To view this video off – stop  the music player that is on the right side of my blog,  just click the button two stripes.

Tonolec  es un dúo musical argentino de la ciudad de Resistencia, integrado por la cantante y periodista formoseña Charo Bogarín y por el músico chaqueño Diego Pérez.

Su estilo se caracteriza por la fusión de la música electrónica con el canto étnico de la etnia qom (toba).

La cantante Charo Bogarín es tataranieta del cacique guaraní  Guayraré. Nació en Clorinda (provincia de Formosa)

 Tribu pequeña de tobas, delante de sus toldos, cerca del río Pilcomayo, 1892.

Los aborígenes en América desde siglos de fueron desplazando de norte a sur, de este a oeste. Los indios Tobas (del guaranítová: rostro, cara, frente) son una etnia del grupo pámpido que habita en el Gran Chaco. Hacia el siglo XVI habitaba gran parte del Chaco Central y del Chaco Austral. Entre Argentina y Paraguay.

Cruz del Sur

Link translate: 

http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=es&tl=en&u=http%3A%2F%2F1cruzdelsur.wordpress.com%2F

Ithaca…, también puede ser tu viaje…

Para escuchar este vídeo detenga el Mixpod de música, apretando el botón central.

To listen to this video stop the Mixpod of music, pressing the central button.

Cuando emprendas el viaje hacia Íthaca ruega que sea largo el camino, lleno de aventuras, lleno de experiencias»… y diría yo: Quiera Dios que antes de alcanzar nuestros Sueños, sea largo el recorrido, llenos de tropiezos y nuevas aventuras, que nos enriquezcan el espíritu y nos enseñen a valorar el Éxito.  «Siempre en la mente has de tener a Íthaca. Llegar allá es tu destino, pero no apresures el viaje».

En este poema, fechado en 1911, Kavafis hace referencia al mítico viaje de Ulises en la Odisea, una de las obras mas importantes del autor griego, Homero, del cual se sabe más bien poco, sólo que seguramente era ciego y que dejó para la posteridad dos de las mejores obras de la literatura:la Odisea y la Iliada. Enla Odisease narra la vuelta de Ulises hacia su patria Íthaca, al finalizar la guerra de Troya.  Kavafis proyectó en este poema su visión de la vida, utilizó la leyenda del largo viaje y la asoció con la idea de conseguir los sueños.

Cruz del Sur

Link translate:

http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=es&tl=en&u=http%3A%2F%2F1cruzdelsur.wordpress.com%2F

Simplemente Tango…

La noche del domingo se deslizaba fría, silenciosa, tímida y huérfana de calor, quizás anónima por las calles desiertas de almas en la gran ciudad, la luna sin avisar se había marchado a otro lugar en el mundo.

Nada me impediría asistir a una fiesta de cumpleaños del padre de un querido amigo…

Don Carlos cumplía ochenta años, muchos, pocos, es solo un tiempo en un hombre intacto en sus emociones, fuerte como un árbol añoso con vetas  que aparecen marcadas o tal vez  dibujadas por tantas historias de su vida, esas que podrían ser las letras del mejor libro…, del mejor tango nunca jamás escuchado…

Algún autor escribió: Las calles de Buenos Aires tienen ese qué sé yo, ¿viste? Así comienza la letra de una balada, unas letras de Tango…, Tango seria el que escucharía en esta de noche de fiesta, sin querer sería como estar en el más antiguo café de Buenos Aires…

La tradición se vistió de fiesta con las mejores pilchas, como si yo retrocedería en el tiempo, en aquella época de arrabales, Luis Mariani un hombre de una trayectoria indiscutida interpreto y acompañado de un guitarrista “El naranjo en Flor”…

¡Sí!…,  había asistido a una función como en antaño, aquí en esta tierra donde a veces el tango se muestra con sus mejores galas…

Cruz del Sur

Las alas del príncipe | Prince’s wings…, La catedral de hielo 2º

Antoine de Saint-Exupéry en Buenos Aires- Su avión –

Antoine de Saint-Exupéry autor del Principito…
En Buenos Aires, fue nombrado director de la Aeroposta Argentina, filial de la Aéropostale, donde tuvo la misión de organizar la red de América Latina. Tal es el marco de su segunda novela, Vuelo nocturno.

 

«¡Qué bello país y cómo es de extraordinaria la Cordillera de los Andes! Me encontré a 6500 metros de altitud, en el nacimiento de una tormenta de nieve. Todos los picos lanzaban nieve como volcanes y me parecía que toda la montaña comenzaba a hervir…»

 

Su avión

El Laté 25, el avión utilizado por Antonio de Saint Exupéry en la Aeropostal Argentina, llegó a nuestro país en 1929, piloteado por el propio Saint Exupéry, a pedido de Jean Mermoz. Después de casi cuarenta años de abandono, ha sido restaurado, a principios de este año, respetando, en la medida de lo posible, los materiales originales de su construcción. Fue presentado en el mes de abril en los hangares dela Fuerza Aérea de la ciudad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, y allí se encuentra expuesto al público en general.

Este avión es un monoplano que podía transportar una tonelada de mercadería y recorrer una media de5.000 km. sin dificultades. Puede servirnos como ejemplo del adelanto técnico que representaba para la época el saber que unía Buenos Aires con Comodoro Rivadavia a una velocidad promedio de174 km/h.

Para ver este vídeo apagar el Mixpod en la parte inferior del blog.

Volando en Buenos Aires

Material extraído de varios medios de Internet.

Cruz del Sur

Estrellas amigas…

Foto by Cruz del Sur – Cordillera de los Andes –

Tenía una pesada mochila en mi espalda, caminar me resultaba difícil y pesado. La atmósfera estaba enrarecida, no podía escuchar la música…

Hoy el amanecer fue distinto, comencé a ver los rayos del sol, puedo apreciar el camino de nuevo.

Encendí el fuego para calentar mi cuerpo, seque mi ropa mojada,  escurrí mi alma, ahora tengo el corazón encendido nuevamente…

Pero nada sucede sin explicación, nada…

En las noches que pasaron puede observar estrellas que brillaban con luces diferentes, me acompañaban, estaban, siempre a mi lado.

Estrellas que llegaron desde todas partes…, del norte, este, oeste…

Es día y brillan aún en el celeste cielo con un brillo mágico, especial, porque ese brillo se convirtió en música para mi corazón…

“Gracias Estrellas Amigas”

Cruz del Sur

Para ver este vídeo apagar el Mixpod en la parte inferior del blog.