Fotos by Cruz del Sur
Buenos Aires, una ciudad cosmopolita, un puerto que recibió a principios del siglo XX miles de inmigrantes que llegaban desde tierras lejanas, un ciudad a veces desordenada en su tránsito vehícular, una ciudad donde el tango se puede respirar y se hace poesía…
Una ciudad que perturba al corazón del hombre o mujer que se marcha y como dice la letra del tango:
Mi Buenos Aires querido,
cuando yo te vuelva a ver,
no habrá más pena ni olvido.
Bajo tu amparo
no hay desengaños,
vuelan los años,
se olvida el dolor.
En caravana
los recuerdos pasan,
con una estela
dulce de emoción.
Quiero que sepas
que al evocarte,
se van las penas
de mi corazón.
Letra del poeta y compositor: Alfredo Le Pera compuesta en el año 1934
Antoine de Saint-Exupéry. Su paso por Buenos Aires…
la novela Vuelo nocturno (Vol de nuit) como la más representativa de Antoine de Saint-Exupéry. La novela transcurre en el término de una noche, y esta ambientada en dos espacios relacionados entre sí y muy distintos a la vez: en Buenos Aires, la enorme urbe que empequeñece al hombre, y en la estrecha carlinga de un avión que le permite al hombre contemplar ―cuando la ve― la inmensidad. El núcleo es Buenos Aires, a donde deben llegar, en vuelos nocturnos, los aviones de una línea aeropostal que proceden de Santiago, de Asunción y de la Patagonia, para entregar el correo que otro avión, sobrevolando el Atlántico, llevará a Europa.
Desde arriba, desde el aire, la vida se divisa pequeñita abajo, en la oscuridad de la noche son las luces que se pierden a lo lejos, de la ciudad que se va dejando atrás, de “la ciudad ya conquistada”.
Cruz del Sur
Link translation into English : http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=es&tl=en&u=http%3A%2F%2F1cruzdelsur.wordpress.com%2F
Muy buen post, Carlos;
Me gusta mucho la línea poética que acompaña a las hermosas fotografías del atardecer porteño.
Es una tarde que anticipa el ocaso, el vuelo de la noche del autor de «El Principito». Qué curioso e interesante dato éste, el de Saint Exupéry (Gracias, lo desconocía).
Y claro, finalmente, el tango que le da una impronta local necesariamente exquisita a tu entrada, Cruz.
Gracias por compartir 😉
Aquileana 🙂
Gracias por tus palabras, eres muy buena…
Un saludo para ti
Carlos 😉
De nada Carlos… Siempre es un gusto visitarte, una invitación a la evocación y la poesía…
Saludos cordiales XX Aquileana 🙂
Gracias…
Un saludo mi amiga…
Carlos
La primera foto es algo exquisito.
Gracias Angeline, es bueno leer tu comentario aquí…
Carlos 😉
Coming to Buenos Aires again in December. We’ll be flying on my birthday, Dec. 21. Looking forward to it.
Buenos Aires genera la poesía del tango, la de tus preciosas fotos y despierta la que anida en el alma de sus transeuntes. Me ha encantado la poesía y que nombraras a Saint Ex y su «Vol de nuit», uno de mis libros preferidos. Guerlain le dedicó un perfume del mismo nombre… él que llevamos las mujeres de mi familia, poesía olfativa.
Un abrazo
Anne, gracias por agregarle poesía a este post con tus letras…
Las mujeres de mi familia «Un titulo para un cuento o un relato»
Perfumes y belleza femenina seguramente…
Un abrazo
Carlos
Fantásticas fotografías al atardecer. Que luz, sobretodo me gusta la del velero, es fantástica, parece superpuesto, es un efecto por la luz BELLISIMA
Que bellas palabras acompañan a las imágenes.
Un abrazo
Cristina
Gracias Cristina, es un placer leer tus palabras, un lugar cerca del río que permite tomar fotos de Buenos Aires…
De allí vengo ahora…
Un abrazo
Carlos y muchas gracias…
Y POESIA ES ESE BARQUITO.
UN SALUDO.
Gracias, me agrada leer tus palabras…
Un saludo
Carlos
Lindo!
Gracias, me alegra que te agraden estas fotografías…
Un saludo
Carlos
Incantevoli immagini di un «amore infinito» (nell’infinità dell’amore…)
claudine
Eres un mujer poetisa, tus palabras adornan estas fotografías…
Carlos
The dark mystery in your wonderful shots of Buenos Aires is so inviting . . .
Thanks Patti, you are always very attentive and friendly.
Tus imágenes.. también son poesía. 🙂
Gracias, tus palabras siempre son muy dulces…
Un beso
Carlos
Thank you very much. 😉
Saint-Exupéry, what a great author. The poem is so beautiful and perfect with this post. There’s a feeling of voluptuousness in these photos, maybe it’s the tango… Even though I was in the dance milieu in the past I never learned to tango but I always wanted to. 🙂
Thanks dear Joce, you are very kind in your lyrics, always inspire me to go a bit further, but sometimes work takes away my a long time.
I was traveling and here I am again.
A kiss for you.
Carlos
It’s good to know you’re back 🙂
😉
Very nice pictures! 😉
Gorgeous light, Carlos.
Gracias 😉
A modern city captured in beautiful light and mysterious tones. Beautiful, Carlos!
Thank you very much, I always appreciated your comment.
Carlos
Las fotos están en consonancia con el texto y son pura poesia
Gracias por tus palabras aquí…
Linda pagina.
Merci… 😉
Jesus Christ! Gorgeous!
Thank you…
Yo no he estado en Buenos aires pero he tenido grandes amigas de allí que te hacían viajar en un sueño cuando hablaban de su ciudad. Besitos.
Que bueno que eso sucediese…, un beso para ti…
Carlos
Mil más para ti.
I look forward to seeing her in person! Beautiful!
Thanks Lissa, I hope you can appreciate the beauty of this city, a big hug 😉
Carlos